Cuenca y alrededores
Ciudad de Cuenca
Son famosas las Casas Colgadas sobre la hoz del río Huécar, un espectáculo que desafía la gravedad y captura la imaginación, un símbolo de la ciudad y un testimonio de la arquitectura medieval. También cabe destacar el Museo de Arte Abstracto Español, que se encuentra dentro de estas casas; la Plaza Mayor, con sus terrazas para tomar un tentempié; la Catedral de Santa María y San Julián, una joya del gótico; los Rascacielos de Cuenca, torres de los siglos XV y XVI que son una muestra de la fascinante arquitectura popular de la ciudad; la Torre de Mangana, con sus vistas panorámicas, o el Convento de San Pablo, ahora convertido en el Parador de Cuenca.
Para más información de toda la oferta cultural, puedes acceder a la web:
https://visitacuenca.es/es/content/oficina-de-turismo

Las Casas Colgadas

Ciudad encantada
Alrededores de Cuenca
Una de las visitas imprescindibles es la Ciudad encantada, un paraje espectacular creado hace más de 90 millones de años por la acción del viento, el agua y el hielo, y que recorre más de 3 km.
Para más información:
https://www.ciudadencantada.es
Otros lugares de interés son el pueblo de Uña, junto a la laguna del mismo nombre, a 36 km. de Cuenca –el mirador tiene unas vistas magníficas del
cañón del río Júcar.
A 80 km. de Cuenca, dentro del paraje de la Serranía de Cuenca, podemos visitar el nacimiento del río Cuervo, considerado un monumento natural (3,2 km. de recorrido por sendas accesibles y senderos sin dificultad).
También merece visita el Parque Natural El Hosquillo, en pleno corazón de la Serranía Alta de Cuenca. Posee diferentes ecosistemas: desde los altos riscos donde anidan especies de aves rapaces protegidas hasta el abundante pinar, o el río Escabas y el arroyo de las Truchas en los que habitan la trucha común y la nutria.
Para visitarlo, es IMPRESCINDIBLE realizar una reserva previa en la web:
https://www.parqueelhosquillo.com

Río Cuervo

Lagunas de Cañada del Hoyo
Las Lagunas de Cañada del Hoyo es un paraje compuesto por siete lagunas con siete colores diferentes. Se encuentra a 40 km de Cuenca, en el término de Cañada del Hoyo, y cuenta con un aparcamiento amplio y gratuito. De estas lagunas solo tres son de titularidad pública y se pueden visitar: la laguna de la Cruz, también llamada de la Gitana, el lagunillo del Tejo y la laguna del Tejo.
El Parque arqueológico de Segóbriga, a 76 km. de Cuenca, alberga unas ruinas romanas y celtíberas en buen estado de conservación. Está situado en el término municipal de Saelices.
Para más información, consultar la web:
https://www.segobriga.org